Cómo Usar la Música en Casa para el Bienestar Diario
La música no solo pertenece a las salas de conciertos, los estudios o los consultorios terapéuticos. Está en nuestras casas, en nuestras rutinas, y también puede ser una poderosa aliada para mejorar nuestro bienestar emocional.
Aquí te comparto algunas formas prácticas de usar la música en casa:
1. Crea Rutinas Musicales
Establecer pequeños rituales musicales puede ayudar a organizar el día. Por ejemplo:
- Una canción suave para comenzar la mañana con calma
- Música instrumental durante las comidas para promover la presencia
- Canciones relajantes antes de dormir
2. Escucha Conscientemente
En lugar de usar la música como ruido de fondo, tómate 5 minutos para escuchar activamente una canción. Cierra los ojos, siente el ritmo, identifica los instrumentos. Esta práctica ayuda a desconectar del estrés y conectar contigo.
3. Canta o Improvisa en Familia
Cantar juntos fortalece los vínculos afectivos y favorece la comunicación emocional. No hace falta hacerlo perfecto: lo importante es disfrutar. Puedes usar instrumentos caseros, como palos, latas o botellas con arroz.
4. Regula el Estado de Ánimo
Usa la música como regulador emocional. Si estás tenso, prueba con música lenta y profunda. Si necesitas motivación, elige canciones energéticas. Aprender a identificar cómo responde tu cuerpo a cada tipo de música es un paso hacia la autorregulación.
5. Crea un Diario Musical
Anota qué canciones escuchas cada día y cómo te hacen sentir. Con el tiempo, descubrirás qué estilos o artistas te ayudan más en diferentes momentos.
En definitiva, la música no es solo algo que «se pone»: es algo que se vive. Y en lo cotidiano, puede ser una guía, una compañía y una fuente de bienestar.